°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Autor Rolando Cordera Campos

Los tiempos duros

Domingo 30 de junio 2024 a las 0:02
Tenemos que revisitar otras preguntas básicas: adónde ir y cómo; a qué ritmo; sobre cuál coalición política y social.

Nuestra universidad

Domingo 23 de junio 2024 a las 0:01
La ignorancia y mala fe del Presidente sobre la UNAM no tiene precedente; debería disculparse con los investigadores agredidos, con el instituto y con la casa de estudios.

Urge recuperar la gran visión

Domingo 16 de junio 2024 a las 0:02
No les caería mal a quienes trabajan hoy en la transición asomarse a la Revista de la Cepal, que celebra los 75 años de esa organización.

La hora de la reforma

Domingo 9 de junio 2024 a las 0:01
Tendremos que convenir en la urgencia de replantear nuestro sistema de partidos, que ha dado de sí.

¿Qué queda de 2018?

Domingo 2 de junio 2024 a las 0:01
A México le haría bien reconstruir su régimen político, renovar su sistema de partidos, abrir y sumar, discutir y acordar, así como mejorar los candados y las acciones para evitar la presencia y las presiones del crimen organizado.

¿Misión imposible?

Domingo 26 de mayo 2024 a las 0:01
Si aspiramos a que nuestra política sea democrática e incluyente, tenemos que exigir(nos) claridad en los objetivos y disposición al diálogo.

De (in)cultura y política

Domingo 19 de mayo 2024 a las 0:02
Para muchos de nosotros los debates han sido decepcionantes. Ni un atisbo de que los contendientes entienden y asumen el valor del intercambio y el diálogo. Todo ha sido un soliloquio sin imaginación ni gracia.

Así no, Presidente

Domingo 12 de mayo 2024 a las 0:02
Es necesario denunciar y rechazar la idea de que la nuestra es una política normal; no lo es cuando a cualquier hora y en cualquier lugar, tema o asunto, el Ejecutivo se atribuye funciones de autoridad moral de la (buena) marcha de la nación y castiga o exonera, señala y condena a todo crítico, considerado enemigo.

Cuauhtémoc Cárdenas a sus noventa

Domingo 28 de abril 2024 a las 0:02
Conmemoremos con la mirada puesta hacia adelante, siempre alimentada por una o unas de sus historias que ha sabido cultivar y traducir al lenguaje político democrático y a un discurso bien cimentado sobre la cuestión social.

Los (malos) números de la salud

Domingo 21 de abril 2024 a las 0:01
Se trata de un tema de urgente atención y desafiante. Fragmentado, desestructurado, sin capacidad de cobertura y con una crónica falta de recursos, va al garete.

El eclipse y nuestra salud

Domingo 14 de abril 2024 a las 0:10
El domingo pasado ninguno de los candidatos mencionó en el debate una palabra en torno a ¿qué significa contar con un sistema sanitario cuyos pilares sean los criterios de universalidad, eficacia, eficiencia y equidad?

Recordando a Fito

Domingo 7 de abril 2024 a las 0:01
Como muchos, aplaudió acciones y posiciones de López Obrador y criticó las que consideró que obstruían la construcción de una verdadera corriente política nacional.

Sobre derrumbes y pesadillas anexas

Domingo 31 de marzo 2024 a las 0:01
La era posglobal que prometía una reproducción interminable se ha encogido.

La democracia mexicana: entre olvidos y deterioros

Domingo 24 de marzo 2024 a las 0:01
Necesitamos auspiciar el debate de ideas.

La esquiva reforma fiscal: más allá de la demagogia electoral

Domingo 17 de marzo 2024 a las 0:01
Requerimos hacernos cargo de esta tremenda desigualdad que se ha diversificado y se ha vuelto más compleja.

Algo podemos hacer

Domingo 10 de marzo 2024 a las 0:02
Los problemas de México son muchos y, algunos, profundos, pero de poco sirve registrarlos en una suerte de diccionario universal de las calamidades, sin orden ni prioridad alguna.

Elecciones entre redes y bajo las cuerdas

Domingo 3 de marzo 2024 a las 0:02
Hay que renunciar al uso de discursos polarizantes.

Defender y respetar por y para la democracia

Domingo 25 de febrero 2024 a las 1:07
Por más que presumamos de lo hecho en la protección de los más pobres y vulnerables, el regodeo en torno a eso es inadmisible por grosero y falaz.

La sucesión y el cambio del mundo: por una nueva casa común

Domingo 18 de febrero 2024 a las 0:02
Los esfuerzos no pueden depender de humores partidistas.

Érase una vez una Constitución

Domingo 11 de febrero 2024 a las 0:01
Están enfilados en una frenética competencia por el poder, en campañas cada vez más pobres, desprovistas de ideas y programas.

De política y delito hay que volver a hablar

Domingo 4 de febrero 2024 a las 0:01
Hagamos esfuerzos por siquiera imaginar que nos las arreglamos para construir puentes de entendimiento reales.

Carlos Rojas, caballero de la cuestión social

Domingo 28 de enero 2024 a las 0:02
Su experiencia, vuelta ya sabiduría política, resultó de enorme valía. Se caracterizó por ser un luchador modesto de las mejores causas.

Al borde

Domingo 21 de enero 2024 a las 0:02
Debemos exigir a los partidos y sus candidatos dejar la bravuconería y los malos chistes para exponer definiciones claras de su plan de trabajo en caso de llegar al poder formal.

Llegaron los malos

Domingo 14 de enero 2024 a las 0:02
Cómo saldremos de este pantano envenenado, no lo sabemos. Lo que sí intuimos es la potencialidad del desastre que puede caer sobre nosotros de extenderse el imperio armado de la criminalidad organizada.

Policrisis y sin novedad

Domingo 7 de enero 2024 a las 0:02
Es necesario que los centros académicos de investigación y docencia superiores hagan un esfuerzo por poner en el centro del debate la cuestión del cambio climático, vinculando sus impactos sobre la economía en su conjunto.

De la gran promesa a la gran ilusión

Domingo 24 de diciembre 2023 a las 0:02
La política resiste embates regresivos inocultables y la economía sigue sin ser fuente de esperanzas racionales y entusiasmos compartibles, por más fervor que cultiven en Hacienda esquina con Palacio.

De contrapesos y liviandades

Domingo 17 de diciembre 2023 a las 0:02
Si queremos seguir transitando por el camino democrático, requerimos ir más allá de la alternancia electoral y aceptar las libertades públicas, los derechos humanos y la separación de poderes.

Tiempo de rendir cuentas

Domingo 10 de diciembre 2023 a las 0:02
Ni la República ni el Estado en su conjunto están desprovistos de instrumentos y legislaciones, tanto para cumplir con sus compromisos como para responder por sus abusos u omisiones.

De relatos y conspiraciones

Domingo 3 de diciembre 2023 a las 0:02
En su libro, Gonzalo Soltero va desenredando una madeja conformada por cuatro teorías.

Negaciones y desgobierno

Domingo 26 de noviembre 2023 a las 0:02
Las llamadas que desde Acapulco o Coyuca se transmiten desde que la fuerza de Otis arrasó con vidas, esperanzas y edificios, tendrían que ser inscritas en este panorama mental y conceptual de negaciones poblado de múltiples escenarios. Donde ninguno, empero, permite algún atisbo de optimismo

La migración y nuestro analfabetismo ético

Domingo 19 de noviembre 2023 a las 0:02
Las personas en movilidad humana padecen todas las restricciones posibles y los abusos más inimaginables.

De lo híbrido al deterioro

Domingo 12 de noviembre 2023 a las 0:01
Los cohortes se aprestan a cambiar de piel

La austeridad como estilo de gobierno

Domingo 5 de noviembre 2023 a las 8:24
De acuerdo con sus guiones, asignar el dinero público de manera más realista y lógica, reduce las cantidades necesarias para sus proyectos estelares, la marca del sexenio.

La austeridad como estilo de gobierno

Domingo 5 de noviembre 2023 a las 0:27
De lo que trata o debe tratar el presupuesto es de traducir prioridades en números.

Furia climática

Domingo 29 de octubre 2023 a las 0:02
Las voces de alarma, lanzadas de reunión en reunión, dan cuenta cada vez más puntual, aunque tardía, de que nos hallamos ante una situación límite.

Historia que debe ser presente

Domingo 22 de octubre 2023 a las 0:01
(Re)construir una política para el país que existe más allá de las elecciones requiere claridad y honestidad en los objetivos y en las propuestas.

Barbarie sin adjetivos

Domingo 15 de octubre 2023 a las 0:02
Nos hemos acostumbrado a vivir y pensar como si la violencia no fuera un elemento extraño y nocivo a la vida comunitaria.

Lo político y lo social: lo crucial del acuerdo

Domingo 8 de octubre 2023 a las 0:02
Es indispensable reconstruir nuestra ágora pública para propiciar renovadas formas de diálogo respetadas por todos.

Las campañas van y vienen, ¿y la democracia?

Domingo 1 de octubre 2023 a las 0:02
El crimen y la inseguridad consecuente empiezan a ser parte consustancial a la vida cotidiana.

Los tiempos mexicanos

Sábado 23 de septiembre 2023 a las 5:00
Contrarrestar la densa nube de futilidad que nos cubre, marginar las impunidades y cinismos que hoy marcan nuestra manera de ser como sociedad política, exige una claridad intensa en nuestro pensar y hacer la política.

Las fallas geológicas

Domingo 10 de septiembre 2023 a las 10:32

Pepe Woldenberg / Rolando Cordera Campos

Domingo 15 de enero 2023 a las 11:27
Como presidente del entonces IFE, tuvo un desempeño ejemplar que ha merecido el reconocimiento de propios y extraños.

Recuerdos, ¿sin porvenir? / Rolando Cordera Campos

Domingo 8 de enero 2023 a las 11:25
Los ejemplos del siglo XX no son edificantes, pero sus lecciones son imborrables.

Atentados / Rolando Cordera Campos

Domingo 18 de diciembre 2022 a las 12:17
Letal para el ejercicio periodístico y sus obligadas libertades y derechos, atentados como del que ha sido víctima Ciro Gómez Leyva.

El peligro de quedarnos mudos / Rolando Cordera Campos

Domingo 11 de diciembre 2022 a las 11:38
La forma en que las capacidades y los organismos sufren permanentemente los efectos de la pobreza humana y de su entorno, puede ser intuida y hasta imaginada, pero sólo experimentada por quienes la sufren.

Contra el razonavirus/ por Rolando Cordera Campos

Sábado 11 de abril 2020 a las 22:18
Tras la crisis, el dilema no es preguntar(se) de dónde sacar los recursos, sino cómo usarlos rápido y bien.
Anuncio